martes, 9 de julio de 2013

HIPSTERS, De lo retro a lo actual

¿Quiénes son los hipsters?

Seguramente todos hemos escuchado hablar de ellos, pero aún no logramos identificarlos correctamente. Hipster, visto de una manera más coloquial, podría ser fácilmente un sinónimo de bohemio, urbano, underground e incluso de intelectual.

Aunque el término se remonta a los años 40’s en la época del jazz, no fue sino hasta los 90’s cuando la palabra Hipster se asoció con la tendencia hacia lo alternativo.

Los hipsters se caracterizan por ser adultos jóvenes universitarios, de clase media o alta, que se inclinan por el rechazo al consumismo, las conductas, gustos o preferencias aceptadas por la mayoría de la sociedad, en otras palabras, están en contra de lo comercial o “mainstream”, un anglicismo que engloba lo masivo.

El hipster pasa la mayor parte de su tiempo en una búsqueda constante de conocimiento, para darle un lado creativo e inteligente a su manera de vivir, gustan del arte, el cine y la música independiente, la literatura, la política, son apasionados de la tecnología , los videojuegos, las redes sociales (generalmente Twitter), la ropa retro o vintage, y el uso de gafas que acentúan su aspecto intelectual, pueden o no, ser vegetarianos pero siempre estarán pro de la ecología, es por eso que su medio de transporte predilecto en los últimos años ha sido la bicicleta.

Se les puede encontrar en bares o cafeterías con un toque sofisticado y artístico, aunque un poco más “clandestino”, donde puedan hablar con gente interesante como directores de cine, fotógrafos, pintores, escritores etc. Sus ideales de belleza, no son para nada lo que generalmente vemos en los medios de comunicación, tienen un gusto más bien “andrógino”, así tanto hombres como mujeres pueden usar el mismo tipo de ropa, los mismos accesorios, etc.

MODA HIPSTER

Una cierta nostalgia por el pasado es lo que los lleva a elegir minuciosamente su ropa, pareciera que entre más vieja y desgastada mejor, pero esto no quiere decir que un hipster no compre ropa o accesorios de marca, o incluso de diseñador, al contrario, actualmente muchas marcas de ropa han incorporado un estilo vintage en sus diseños, lo que ha vuelto irónicamente “mainstream” el estilo hipster, aunque sigue siendo un hecho que los hipsters prefieran buscar su ropa entre las prendas del abuelo, en tiendas de ropa usada o incluso en tianguis culturales para darse un look retro pero de alguna manera lograr estar “en onda”.

Aun cuando el hipster intenta ser creativo, casi todos caen en ciertos parámetros que los pueden identificar fácilmente. Generalmente no gastará una fortuna en ropa, su presupuesto lo destina en su gran mayoría a los últimos avances tecnológicos. Son amantes de las playeras estampadas que transmiten mensajes, entre más intelectuales mejor y si la playera parece desgastada mejor todavía.

Mezclarán prendas usadas con prendas nuevas, por ejemplo un suéter cardigan, abierto que deje ver el mensaje de su playera, o bien un suéter cardigan cerrado con una camisa de cuello inglés, camisas de franela a cuadros tipo leñador, usarán en una onda más urbano-bohemia, pantalones ajustados, desgarrados o que parezcan desgastados de cualquier color, las mujeres usarán el mismo tipo de pantalón, leggins o vestidos usualmente con un patrón florado. Las chamarras, sacos y chalecos son bienvenidos, pero lo que no debe faltar en el guardarropa de un hipster es una sudadera con capucha tipo hoodie.

Tenis converse, “combat boots “ y zapatos casi de cualquier tipo siempre y cuando sean casuales, flats en las mujeres, serán el calzado de su elección.

El cabello lo usan limpio, pero en un estilo despreocupado, para que nada luzca demasiado estructurado o producido. Los accesorios más usados por los hipsters hombres y mujeres son el sombrero, que puede o no ser de paja, pero casi siempre al estilo cubano, gorras tipo snap back, tirantes, moños, corbatas, gorros vinnies tejidos, bufandas o palestinas, bolsos tipo cartero, nunca mochilas back pack.

Las gafas son sin duda el ícono de un hipster, estas deben ser llamativas, de contraventana, las monturas extra grandes, nerds o los lentes tipo Buddy Holly, muchos hipsters usan lentes sin necesitarlos.

El hipster es amante del arte, y siempre tratará de dejarlo en claro, puede o no estar tatuado, usar barba, bigote, o ambos, recortados o sin recortar que le den un aspecto intelectual.

En el medio del espectáculo nacional e internacional, existen muchas personalidades que han incorporado este estilo a su persona. En el cine y televisión, el actor y director Diego Luna, muestra en su cabello, barba y bigote un estilo más bien hipster, que aunque se ve limpio, parece que se peina despeinándose y se afeita sin afeitarse, Kaley Cuoco la actriz que interpreta a Penny en la famosa serie “The Big Bang Theory” transmitida por la cadena “Warner Channel” ha sido vista en varias ocasiones utilizando lentes tipo Buddy Holly.

En la música, los cantantes Jason Mraz, Bruno Mars entre otros incorporan el sombrero hipster por excelencia.

Y como estos hay muchos personajes del medio del espectáculo que han modificado su manera de vestir, para darse un toque más despreocupado, más hipster.

¿Te sentiste identificado?

Es posible que lleves un hipster dentro y no te hayas dado cuenta. Existe una infinidad de temas de los cuales hablar acerca de esta subcultura, te invito a darte el tiempo para investigar un poco más acerca de una de las corrientes urbanas que más terreno ha ganado en los últimos años.

Te dejo pues, con una reflexión del literato y periodista Salym Fayad que describe a los hipsters de esta manera:

“El hipster es el nuevo engendro cultural, un consumidor de cultura alternativa, sofisticado y letrado, conocedor de las últimas tendencias independientes y de vanguardia. El hipster es fruto de la tolerancia y la convivencia de gustos disimiles que nos ha enseñado el mundo globalizado. Un hijo de su tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario