martes, 9 de julio de 2013

HIPSTERS, De lo retro a lo actual

¿Quiénes son los hipsters?

Seguramente todos hemos escuchado hablar de ellos, pero aún no logramos identificarlos correctamente. Hipster, visto de una manera más coloquial, podría ser fácilmente un sinónimo de bohemio, urbano, underground e incluso de intelectual.

Aunque el término se remonta a los años 40’s en la época del jazz, no fue sino hasta los 90’s cuando la palabra Hipster se asoció con la tendencia hacia lo alternativo.

Los hipsters se caracterizan por ser adultos jóvenes universitarios, de clase media o alta, que se inclinan por el rechazo al consumismo, las conductas, gustos o preferencias aceptadas por la mayoría de la sociedad, en otras palabras, están en contra de lo comercial o “mainstream”, un anglicismo que engloba lo masivo.

lunes, 8 de julio de 2013

Levis Waste Less

Levi’s Waste < Less 8 BOTELLAS, 1 JEAN por Alejandro Arizmendi. El auge ecológico que se está viviendo en estos momentos es tal, que podemos encontrar casi cualquier producto imaginable de uso cotidiano hecho con materiales reciclados, cada vez son más empresas las que se preocupan por cuidar el medio ambiente.

En el ámbito que nos concierne, la moda, Levi’s lanza su nueva colección de denim que se distingue por reciclar materiales residuales post-consumo, concretamente botellas de plástico y bandejas de comida. Waste Cada prenda de esta colección cuenta con un mínimo de 20% de materiales residuales reciclados, aproximadamente 8 botellas de litro y medio por jean.

Para crear la colección Primavera – Verano 2013 de Levi’s Waste Levi’s nos ofrece, para hombre, el jean 511 pitillo, un nuevo y más moderno jean 504 recto y la icónica cazadora Trucker. Para mujer estarán disponibles los jeans Boyfriend Skinny. Waste

La ilustración en la moda.

Por: Romina Soto.

Las creaciones de los grandes diseñadores fueron primeramente pensadas y planeadas en base a un amplio conocimiento de la inspiración elegida por el creador. Todas esas ideas se plasman primero sobre papel, para después ver esas obras de arte desfilar en las pasarelas.

Es el inicio del contacto visual que tiene el diseñador con las prendas de su colección, toda la creatividad que habita en la mente del creador se hace física al expresarse por medio de diferentes técnicas de ilustración. Cada diseñador tiene su estilo para ilustrar y esto le da su toque personal, pero es de suma importancia que los bocetos muestren con claridad la idea, la tela, los detalles y hasta la textura de los diseños para poder tener una imagen real de cómo se vería la prenda que se está diseñando, ya que el creativo no es el único que hace uso del boceto. Saber ilustrar la prenda es necesario pero es básico aprender de la silueta humana para que el boceto luzca lo mejor posible, cabe mencionar que el cuerpo humano mide en promedio 8 veces el tamaño de la cabeza, pero en el mundo de la moda, las ilustraciones tienen un mínimo de 9 o hasta 12 cabezas, la razón está en estilizar más la figura y tener más espacio para los detalles de la prenda.

Técnicas de ilustración.

Digital.

Es el tipo de ilustración más nuevo e innovador y conforme pasa el tiempo, tenemos nuevas armas para hacerlo cada día más real y exacto. Se crea por medio de programas especializados en diseño los cuales ya son mundialmente conocidos, puede ser ilustrador, corel draw, photoshop, etc.
Lápices de color. Esta técnica requiere de mucha paciencia para rellenar toda la ilustración con lápices de colores , se pueden dar efectos y detalles sumamente realistas por la forma de la punta del lápiz, además de la cantidad de tonalidades que existen, sin duda los más conocidos son los prismacolor pero existen muchas marcas que igualan o superan su calidad.

Rotuladores. Esta técnica es la más rápida que existe, se usan rotuladores a base de alcohol y es perfecta para un boceto rápido, que necesitas mostrar a un cliente, es de las técnicas más utilizadas. Acuarela. Se utilizan las pinturas a base de agua, se requiere actuar rápido ya que se seca rápidamente y en ocasiones es difícil darle el efecto requerido, además es necesario una clase de papel especial que soporte y no se rompa con esta clase de técnica.

Carboncillo. Esta técnica es solamente para ilustraciones a blanco y negro, tiene que manejarse con sumo cuidado ya que suele mancharse mucho la ilustración con el polvo que suelta el carboncillo, al finalizarlo se requiere de una especie de laca o spray para fijar la imagen.

Técnica Mixta. Es una de las más populares, gracias a que puedes tomar las ventajas de cada técnica para plasmar tus ideas de la mejor manera.

Existen muchas técnicas más, aquí sólo mencionamos las más conocidas, recuerda que la práctica hace al maestro y es necesario dedicarle muchas horas, entusiasmo, gusto por la moda y las tendencias para lograr ser un gran ilustrador.

Miss Universo 2012 Back Stage

por: Abell Salazar Tras bambalinas se vive una gran emoción acompañada por el nerviosismo, y el estrés que conlleva ser parte de este magnífico evento. Participantes, estilistas, maquillistas, gente de producción, un mar de personas, pareciera que reinara el caos, pero lo cierto es que todo está en perfecto orden y el ajetreo en el back stage sólo es parte del espectáculo mismo. Aun cuando en pantalla sólo se transmitan 2 horas, existen semanas de preparación previas al día del evento, donde las 89 aspirantes buscan ser la mujer más bella del universo.

Durante la primer semana de preparación las concursantes llegan al Photo Shoot, donde se toman las fotos oficiales, para la difusión del certamen en redes sociales, así como las fotografías para el Book oficial en donde en esta ocasión se despide Leila Lopes, Miss Universo 2011.

La segunda semana está enfocada a la preparación de trajes típicos, se realizan pasarelas, ensayos generales y la grabación de las entrevistas a las 89 concursantes. Al final solamente 10 entrevistas serán transmitidas. Se acerca la recta final, ya en la tercer semana la competencia se hace notar, se afinan los últimos detalles, se hacen pruebas de peinados, maquillajes, opening, ensayos con los artistas invitados y es entonces cuando dan inicio las preliminares. Como ven son muchas horas de trabajo por parte de todos los que formamos parte de Miss Universo, muchas horas pero que en cierta manera parecen minutos.

La pregunta obligada para los que trabajamos tras bambalinas es, si las aspirantes son destinadas a la persona que las va a maquillar o peinar, y no, ellas son las que eligen con quien peinarse y maquillarse, así ha sido desde el 2008 que estoy dentro del concurso miss universo, donde “Farouk Systems Company” es el patrocinador oficial del certamen. Ximena Navarrete respondió de manera indirecta a esta pregunta para Glamour México. Glamour México: ¿Es cierto que para el concurso te maquillaste y peinaste tú sola? Ximena Navarrete: El maquillaje si me lo hice yo, pero me peinó Abell Salazar, quien fue mi estilista durante todo el año. El peina a la Miss México cada año y ya es una costumbre.